Tipos de cristales para ventanas

Tipos de cristales para ventanas
Tabla de contenidos

La elección del cristal adecuado para las ventanas es fundamental para garantizar un buen aislamiento térmico y acústico, así como para mejorar la seguridad y eficiencia energética de una vivienda o edificio. Existen diversos tipos de cristales con propiedades específicas que se adaptan a diferentes necesidades y condiciones climáticas. A continuación, te explicamos las diferencias entre cristal y vidrio, así como los distintos tipos de cristales disponibles en el mercado y sus principales características.

 

 

Diferencia entre cristal y vidrio

Aunque los términos cristal y vidrio suelen utilizarse indistintamente, en realidad tienen diferencias técnicas importantes:

  • Vidrio: Es un material amorfo y no cristalino que se obtiene por la fusión de diversos minerales como arena sílice, caliza y sosa. Se caracteriza por su transparencia y fragilidad, pero puede ser tratado para mejorar su resistencia y aislamiento.
  • Cristal: Posee una estructura molecular ordenada y contiene óxido de plomo, lo que le otorga un brillo característico. A diferencia del vidrio, el cristal se encuentra en la naturaleza en formas como el cuarzo o el cristal de roca.

Las ventanas de nuestra casa son todas de vidrio, con lo que a partir de ahora hablaremos de tipos de vidrio para ventanas y no de cristal.

 

 

tipos de vidrio para ventanas

 

 

Tipos de vidrio para ventanas

¿Es la elección del vidrio realmente importante para conseguir un buen aislamiento térmico y acústico? La respuesta es sí. Elegir un tipo de vidrio u otro es crucial para conseguir las prestaciones deseadas.
A continuación, te presentamos 10 tipos de vidrio con diferentes composiciones y tratamientos.

 

 

Vidrio monolítico

Es un vidrio sencillo y sin tratamientos especiales. Su capacidad de aislamiento térmico y acústico es muy baja, por lo que su uso en ventanas es limitado. Se encuentra en ventanas de poca calidad y acristalamientos obsoletos.

 

 

Vidrio laminado

Compuesto por dos o más láminas de vidrio unidas por una película de polivinil butiral (PVB), lo que mejora su resistencia y seguridad. En caso de rotura, los fragmentos quedan adheridos a la película, evitando accidentes. Se recomienda para ventanas de seguridad y aislamiento acústico.

 

 

Vidrio con doble cámara o doble acristalamiento

Formado por dos hojas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas inerte. Ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico. Además, se puede combinar con otras tecnologías como el control solar o baja emisividad.

 

 

Vidrio con triple acristalamiento

Incorpora tres láminas de vidrio y dos cámaras de aire, mejorando significativamente la eficiencia térmica y acústica. Es ideal para climas extremos y construcciones con altos estándares de eficiencia energética.

 

 

Vidrio con control solar

Diseñado para reducir la entrada de calor y radiación solar al interior de un edificio, minimizando la necesidad de aire acondicionado. Existen diferentes tecnologías y marcas como Guardian Sun o Planitherm 4S.

 

 

Vidrio bajo emisivo (Low-E)

Posee una capa especial que reduce la pérdida de calor en invierno y minimiza la ganancia térmica en verano. Es ideal para mejorar la eficiencia energética de una vivienda sin afectar la entrada de luz natural.

 

 

Vidrio templado

Es cinco veces más resistente que el vidrio común. En caso de rotura, se fragmenta en pequeños trozos no cortantes, reduciendo el riesgo de accidentes. Se utiliza en puertas, ventanas de seguridad y mobiliario.

 

 

Vidrio flotado

Fabricado mediante un proceso que garantiza una superficie lisa y sin distorsiones. Se usa como base para otros tipos de vidrios y es el más común en ventanas de hogares.

 

 

Vidrio mate

Tratado con ácido o chorro de arena para obtener un acabado translúcido que difumina la luz sin perder luminosidad. Se usa en baños, oficinas y diseños interiores modernos.

 

 

Vidrio con gas Argón

Se mejora el aislamiento térmico y acústico al inyectar gas argón entre los paneles de vidrio. El argón es más denso que el aire, lo que reduce la transferencia de calor.

 

 

Cristales para ventanas exteriores

 

 

¿Qué tipo de vidrio elegir para mis ventanas?

La elección del vidrio adecuado para las ventanas es clave para garantizar un buen aislamiento, confort y seguridad. Evaluar las características de cada tipo de cristal permitirá tomar la mejor decisión según el uso y ubicación de la ventana.

La elección del vidrio adecuado depende de varios factores, como el clima, la exposición a la intemperie, el tamaño de la ventana y las necesidades de seguridad.

 

 

Elección del tipo de vidrio según el clima

  • Climas fríos: Se recomienda el uso de vidrio bajo emisivo o triple acristalamiento, ya que minimizan la pérdida de calor y mejoran la eficiencia energética.
  • Climas cálidos: Se debe optar por vidrio con control solar, que reduce la ganancia térmica y evita el sobrecalentamiento de los espacios interiores.

 

Elección del tipo de vidrio según la exposición a la intemperie

  • Para zonas con alta exposición al sol o a la lluvia, el vidrio templado o laminado es ideal, ya que es más resistente y seguro.
  • En lugares con riesgo de impactos fuertes, el vidrio laminado ofrece mayor seguridad al evitar que los fragmentos se dispersen.

 

Elección del tipo de vidrio según el tamaño de la ventana

  • Fachadas completas o grandes ventanales: Se recomienda doble o triple acristalamiento con gas argón para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
  • Ventanas pequeñas o estándar: El doble acristalamiento suele ser suficiente para un buen aislamiento y eficiencia energética.

 

Elección del tipo de vidrio según el nivel de seguridad

  • Para hogares con riesgo de robos o accidentes, el vidrio laminado es la mejor opción.
  • En zonas de alta exposición a vientos fuertes o impactos, el vidrio templado es una excelente alternativa.

 

 

vidrios para ventanas

 

 

¿Qué grosor de vidrio elegir para mis ventanas?

A mayor grosor, mejor será el aislamiento, mayor será su resistencia a impactos y también aumentará el costo de la ventana y su instalación.

  • Vidrios de 3-6 mm: Se utilizan en ventanas internas o divisiones de espacios sin necesidad de aislamiento extremo.
  • Vidrios de 6-12 mm: Son ideales para ventanas exteriores con requerimientos de aislamiento térmico y acústico.
  • Vidrios superiores a 12 mm: Se usan en aplicaciones de seguridad, grandes fachadas o ventanas sometidas a alta presión de viento.

Además, la elección del espesor del vidrio debe complementarse con la selección adecuada de la cámara de aire en el caso de vidrios de doble o triple acristalamiento. Estas cámaras, que pueden tener un espesor de entre 6 mm y 20 mm, desempeñan un papel clave en el aislamiento térmico y acústico de la ventana. Cuanto mayor sea la cámara de aire y mejor sea el gas utilizado en su interior (como el argón), mayor será la eficiencia en la reducción de la transferencia de calor y ruido exterior.

Solicita tu presupuesto sin ningún compromiso. En Cruzial estaremos encantados de ayudarte a solucionar cualquier duda que te surja. 

CONTACTA CON CRUZIAL